
Walter Schloss fue discípulo de Benjamin Graham y está considerado como uno de los grandes inversores en valor más reconocidos. Llego a trabajar con el mismísimo Warren Buffet hasta que pasó a liderar su propia gestora.
Metodología de inversión
La metodología inversora de Walter Schloss se desglosa en 16 puntos según el artículo “Factors needed to make money in the stock market”.
1. Precio
El precio es el factor más importante a tener en cuenta en relación al valor.
2. Valor y Negocio
Es importante asegurarse cual es el valor de una empresa. Una acción no es solo un trozo de papel, representa una porción de un negocio.
3. Valor en libros
Utiliza el valor en libros como punto de partida para establecer el valor de una compañía. Es importante asegurarse que la deuda no iguale el 100% del valor de los activos.
4. Paciencia
Es necesario contar con la paciencia suficiente, el valor de las acciones no tiene porqué subir a corto plazo por muy seguros que estemos de nuestra inversión.
5. Evita el ruido
Es crucial abstraerse del ruido y evitar invertir / desinvertir basándote en consejos de “pasillo”. Es mejor dejar que los profesionales hagan los cambios en cartera. NO debes vender al calor de grandes noticias negativas macroeconómicas.
6. Seguridad
No tengas problema en ser “contrarian”. Aunque te veas solo en el camino inversor lo importante es que estés convencido de tus análisis. Solo debería importante las debilidades de tus procesos de análisis. De forma general, compra en las caídas y vende en las subidas.
7. Coraje
Ten coraje en tus convicciones una vez hayas tomado una decisión inversora.
8. Filosofía inversora
Diseña una filosofía de inversión en la que te sientas cómodo y cíñete a ella con convicción.
9. Cuando vender
En general no hay que tener prisa por vender. Aunque una acción se haya revalorizado una cantidad razonable, lo importante si el precio actual es el que se ajusta al valor en libros. Tenemos que evaluar si aun tiene margen de subida suficiente antes de vender.
10. Aprovecha la volatilidad
Aprovecha para comprar una acción en el momento más bajo de los últimos años.
11. Beneficios vs Activos
Es mejor comprar compañías con buenos activos con descuentos que con beneficios. Los beneficios pueden cambiar drásticamente de un año a otro.
12. Consejos
Escucha los consejos de las personas que respetas. No significa que los sigas a rajatabla en tu método de inversión, pero hay que estar abierto a otros puntos de vista. Es importante reconocer que es más difícil mantener el dinero que conseguirlo, cuando se pierden grandes cantidades es difícil recuperarlas.
13. Emociones
Intenta evitar que tus emociones intervengan en tus valoraciones. El miedo y la avaricia quizá son las peores emociones para guiarte en el mercado de valores.
14. Interés compuesto
Ten presente la potencia del interés compuesto. Si puedes hacer una rentabilidad media anual del 12% y reinviertes las ganancias, doblarás tu capital en 6 años.
15. Bonos vs Acciones
Los bonos limitan tus ganancias y te exponen a la inflación. Las acciones son preferibles a los bonos en todos los escenarios.
16. Deuda
La deuda debe ser bien gestionada, puede volverse en tu contra.
Ases de la inversión

Peter Lynch | Benjamin Graham | John Bogle | Joel Greenblatt |
Francisco García Paramés | Pat Dorsey | John Templeton | Philip Fisher |
Walter Schloss | John Neff |
Plantillas gratuitas para inversores
