Portada » 8 Reglas de Inversión

8 Reglas de Inversión

8 reglas de inversión que han superado el paso del tiempo” es un artículo escrito por Thomas Easton en 1999 y publicado en la revista Forbes.

a

Peso1,23 MB
FormatoPDF
IdiomaInglés / English
DescargaDescargar

Descarga gratuitamente el artículo original en inglés publicado en la prestigiosa revista Forbes. Desde esta página te proporcionamos un resumen traducido a Español para que puedas quedarte con las ideas principales del artículo.

1. No confíes en el mercado para valorar una acción

El mercado es ineficiente con frecuencia en los precios y no lo refleja en el valor. Esta ineficiencia se acaba corrigiendo a largo plazo, pero esta infravaloración puede persistir durante largos períodos de tiempo.

2. No pienses que es sencillo batir al mercado

Es necesario aproximarse al proceso de selección de acciones con humildad. Es muy complicado batir a un índice de forma consistente en largos periodos temporales.

3. Cuidado con seguir al mercado

Seguir la corriente del mercado no funciona a largo plazo. Adquirir negocios que hayan tenido un buen rally y esperar que va a seguir repitiéndose no es una buena práctica. Esto puede funcionar en ocasiones a corto plazo, pero a largo es una estrategia perdedora. Lo importante es fijarse en el precio, comprar empresas infravaloradas.

4. No puedes hacer “timing” de mercado

Graham a lo largo de su carrera trabajó para obtener una “fórmula” matemática que pudiese decir cuando entrar y salir del mercado. Todas las fórmulas que puso a prueba fallaron. Las acciones hay que adquirirlas cuando estén disponibles a un precio inferior a su valor intrínseco. Se venden cuando están suficientemente por encima de ese valor intrínseco.

5. Basa tus expectativas no en el optimismo si no en la aritmética

Benjamin Graham quería inversiones que pudieran beneficiarse de una economía en expansión pero también que sobreviviesen a un gran colapso.

6. Compra OPOs no IPOs

No compres en ofertas públicas de venta, es decir, cuando acabe de salir un activo al mercado, ya que están intentando venderlo a toda costa.

7. Compra negocios que no estén de moda

En general las nuevas industrias en las que hay gran expectativa tienden a tener precios demasiado elevados. Y por contra las predicciones para los negocios con peor fama suelen ser peores de lo que realmente acaban siendo. Hay que tener cuidado con esto para no comprar negocios sobrevalorados en precio.

8. La locura de Raskob

John J. Raskob dijo en 1929 para una entrevista en el Ladie’s Home Journal: “Everybody ought to be rich”, es decir, “todo el mundo debería ser rico”. Este financiero, ayudó a levantar los imperios de General Motors y DuPont.

El problema de Raskob fue la excesiva confianza no contar con que las acciones pueden recortar drásticamente su valor a lo largo del tiempo.

Descarga

Descárgate el artículo original en inglés, “8 reglas de inversión que han superado el paso del tiempo“.

Peso1,23 MB
FormatoPDF
IdiomaInglés / English
DescargaEnlace Descarga


Ases de la inversión

Peter LynchBenjamin GrahamJohn BogleJoel Greenblatt
Francisco García ParamésPat DorseyJohn TempletonPhilip Fisher
Walter SchlossJohn Neff

Plantillas gratuitas para el inversor

Descargar Balance SituaciónDescargar Cuenta de ResultadosDescargar VAN y TIR
Descargar Descuento de Flujos de CajaDescargar Cuadro de Mando IntegralDescargar Plantilla Interés Compuesto
Descargar Plantilla PERPlantilla Factura Proforma